“La Bandida”, una historia no contada
- Óscar Reyes (diariodemexico.com.mx)
- 22 ene 2018
- 2 Min. de lectura

A pesar de que la vida de Graciela Olmos es poco conocida, la teleserie “La Bandida” reflejará la historia de una de las mujeres más influyentes de los años 20 y 30 que se dedicó a traficar alcohol y abrió uno de los primeros burdeles de la Ciudad de México.
La producción, que será protagonizada por Sandra Echeverría, también contará con la participación de Marcia Coutiño, quien dará vida a la “Hermana Catalina”, una monja que rescata a Olmos y a su hermano de la calle y los educa con el paso del tiempo.
En entrevista con Diario de México Edición USA, Coutiño, afirmó:
“Es una bioserie que se basa en la vida de Graciela Olmos, quien fue una de las primeras mujeres mexicanas que comenzó a traficar, por lo que la historia cuenta su vida desde que es niña hasta que instaló el burdel en el que se reunían personajes de la política, espectáculo, toreros, escritores, entre otras personalidades”.
La actriz detalló que su personaje como la “Hermana Catalina” juega un papel importante en la vida de “La Bandida”, ya que trata de darle una vida digna a Graciela para que tenga una familia; sin embargo, nunca logra tener un hogar, mientras que a su hermano lo mandan a un internado.
El lado oscuro de Catalina
A pesar de que la ‘Hermana Catalina’ es una monja que se dedica a ayudar a la gente, cuenta con un oscuro pasado, ya que ingresó al convento por obligación de su padre, quien la quería casar con su amigo viudo, pero decidió ser monja antes de ser su esposa.
“La ‘Hermana Catalina’ se vuelve cómplice en la educación de Graciela; ambas tienen personalidades parecidas, ya que son mujeres que tratan a salir en adelante, por lo que son un poco rebeldes y chantajistas”, sostuvo Coutiño.
La serie “La Bandida” llegará a través de TV Azteca y Sony, por lo que se espera su estreno a mediados de febrero.
“Es una bioserie que se basa en la vida de Graciela Olmos, quien fue una de las primeras mujeres mexicanas que comenzó a traficar, por lo que la historia cuenta su vida desde que es niña”, Marcia Coutiño.
Comentários